De 1993 a 1994, bajo la influencia del Centre départemental de documentation pédagogique du Cher (Centro de documentación pedagógica del departamento del Cher), varias manifestaciones (coloquios, exposiciones y experimentos pedagógicos) son organizados en torno a Alain Fournier y su tiempo. La escuela-museo “Le Grand Meaulnes” en Epineuil-le-Fleuriel fue restaurada y abierta al público. Un curso de patrimonio literario había sido inaugurado en 1986, año del centenario del nacimiento de Alain Fournier.
El 11 de marzo de 1994, con motivo del segundo centenario del Museo del Louvre, un coloquio “Literatura y museos”, se organiza por “Société d'Histoire Littéraire de la France” y el Museo de Orsay en París, bajo la responsabilidad de Roger Pierrot. Se aborda el patrimonio literario en su diversidad.
En octubre de 1995, el ministro francés de Cultura incluye en su “Programa para el libro y la cultura” la “constitución de una red nacional de casas museo de escritor y museos literarios”. Michel Merlot, conservador general de las bibliotecas, está encargado de un nuevo informe en el que se reflexiona y se proponen diversas ideas sobre las casas-museo de escritor que será entregado en octubre de 1996.
El 13 de abril de 1996, la Asociación de los bibliotecarios Franceses (ABF) organiza en París, una jornada de estudio “Bibliotecas y casas literarias, lugares de memoria, de estudio y de investigación” que reune, por primera vez en Francia, a numerosos representantes de casas-museo de escritor y otros lugares literarios que intercambian sus experiencias y presentan la naturaleza sus colecciones.
El 18 y 19 de octubre de 1996, los “Primeros Encuentros de casas-museo de escritor” tienen lugar en el Palacio de Congresos de Bourges, por iniciativa del Centro departamental de documentación pedagógica del Cher. Los representantes, proprietarios o responsables de unas treinta casas-museo de escritor junto con asociaciones literarias de la región Centro y de otras intentan una primera evalucación del estado de los lugares. A través de intercambios apasionados, a veces discrepantes, los participantes se ponen de acuerdo en la necesidad de establecer relaciones permamentes entre los diferentes lugares de memoria literaria.
Del 5 al 7 de marzo de 1997, la Escuela Nacional del Patrimonio organiza un seminario de formación y de reflexión sobre el tema: “Museos biográficos, casas-museo, museos literarios” para los encargados de conservación y de mediación encargados de los museos biográficos. La Dirección de los Museos de Francia había publicado en 1992 un mapa-inventario de los lugares vinculados con la literatura: “Escritores: museos, casas...”.
Varias iniciativas van a converger para generar, el 4, 5 y 6 de diciembre de 1997, los “Encuentros nacionales de casas-museo de escritor y lugares de memoria literaria” con varios talleres temáticos y una mesa redonda con represantantes de lugares literarios europeos. El 6 de diciembre tiene lugar la asemblea general constitutiva de la Federación de casas-museo de escritor y de patrimonios literarios.
Nuevos Encuentros de Bourges son organizados el 3, 4 y 5 de diciembre de 1998, por primera vez por la Federación, sobre el tema “El sitio y su entorno”. Se lleva a cabo una importante reflexión sobre las cuestiones de identidad del lugar literario, de los vinculos entre el escritor y el territorio, de especifidad de actividades museográficas, culturales o educativas que se desarrollan. Durante su primera asemblea general ordinaria del 5 de diciembre, la Federación pone de manifiesto su voluntad de acoger lugares de otros paises, vinculados con la cultura literaria francesa o con la literatura francófona.
Las Actas de los Encuentros de casas-museo de escritor.
Ver también, en el apartado “Recursos”, la bibliografía sobre las casas-museo de escritor disponible en formato PDF